jueves, 30 de abril de 2015

Objectives

OBJECTIVES

OBJETIVOS

El desarrollo de la capacidad para comprender textos y expresar correctamente mensajes completos, orales y escritos en la lengua extranjera.

La valoración y utilización de la lengua extranjera como medio de expresión literaria y el estudio de la creación literaria en el país y en el mundo.

La comprensión y capacidad de expresarse en una lengua extranjera.

La utilización con sentido crítico de los distintos contenidos y formas de información y la búsqueda de nuevos conocimientos son su propio esfuerzo.

Se relacionan los objetivos del área basados  en los artículos 13, 14, 16,20-22 y 30 de la ley 115 de febrero 8 de 1994.

miércoles, 29 de abril de 2015

Skills which aims

SKILLS WHICH AIMS
Competencias a las que apunta

ESCRITURA Y ESCUCHA  
ü Comprendo información básica sobre temas relacionados con mis actividades cotidianas y con mi entorno.
 
ü Comprendo preguntas y expresiones orales que se refieren a mí, a mi familia, mis amigos y mi entorno. 

ü Comprendo mensajes cortos y simples relacionados con mi entorno y mis intereses personales y académicos. 

ü Comprendo y sigo instrucciones puntuales cuando éstas se presentan en forma clara y con vocabulario conocido. 

ü Comprendo una descripción oral sobre una situación, persona, lugar u objeto. 

ü Identifico el tema general y los detalles relevantes en conversaciones, informaciones radiales o expresiones orales.

ü Comprendo la idea general de una descripción y en una narración.

martes, 28 de abril de 2015

Justification of the unit or classroom project

JUSTIFICATION OF THE UNIT OR CLASSROOM PROJECT
Justificación de la unidad o proyecto de aula 

En este contexto, el Ministerio de educación nacional (MEN) formula el programa nacional de bilingüismo 2004-2019, que incluye los nuevos estándares de competencia comunicativa en lengua extranjera: inglés.  Las lenguas representan a sus culturas, reflejan diversos modos de ser y de pensar y están en constante evolución. En la sociedad actual, definida por los avances en la tecnología de la comunicación, las culturas y los individuos están en un proceso de asunción de una realidad lingüística que viene presentándose como obvia desde hace algunas décadas: el uso de la lengua inglesa como lengua de intercambió en Europa y en el mundo, como lengua internacional.  El inglés no sólo ha evolucionado en relación con su extensión en el mundo, sino que, como consecuencia, se han modificado los perfiles sociolingüísticos de quienes lo estudian, de quienes lo enseñan y, por supuesto, de quienes lo aprenden. Por esto, en nuestros días, es vital iniciar a nuestros estudiantes desde edades tempranas a motivarse y aprender el inglés como lengua extranjera.
 
Después de su experimentación y puesta en práctica continuada en las aulas, con estudiantes y casuísticas reales, parece que estos métodos han aportado en la misma medida y con igual eficacia, soluciones parciales o totales a las necesidades de los profesores y estudiantes de nuestro tiempo. Así, parece que la experimentación en las aulas demuestra que la aplicación de una combinación acertada de técnicas procedentes de corrientes diversas asegura un acercamiento más adecuado a la enseñanza y aprendizaje de la lengua inglesa.  La ley 115 de 1994 en sus objetivos para la educación Básica y Media, demanda la adquisición de elementos de conversación, lectura, comprensión y capacidad de expresarse al menos en una lengua extranjera.  En esta tarea juegan un papel decisivo los docentes en las instituciones educativas, públicas y privadas, y todos los niveles que hacen parte del sistema: desde el preescolar hasta el superior.

lunes, 27 de abril de 2015

Pedagogical and theoretical basis of the unit or project

PEDAGOGICAL AND THEORETICAL BASIS OF THE UNIT OR PROJECT
Sustento pedagógico y teórico de la unidad o proyecto

Particularmente los profesores de lengua extranjera, basamos nuestra enseñanza en un enfoque pedagógico  humanístico y cognitivo bastante sincrético que tiene como eje central el Aprendizaje Significativo. Nuestro sistema de enseñanza toma y mezcla armónicamente varios aspectos de los métodos mencionados.

La mayor parte de la enseñanza gira en torno al enfoque comunicativo, pero de igual manera incluimos aspectos relevantes de otros métodos como la Respuesta Física Total, Método de Asesoría, Método Modular o por guías, Método Fono-Visual, Método de Lenguaje Integral y otros.
Nuestra metodología utiliza lo más apropiado de cada método existente. Se busca desarrollar en el estudiante las cuatro habilidades básicas (Escuchar, Hablar, Leer y Escribir), a través de actividades variadas, significativas y dinámicas para el estudiante.
Consideramos que uno de los aspectos que enriquece al ser humano es su capacidad de interactuar con otros individuos a través de la comunicación, no sólo con palabras o textos sino por medio de gestos, el lenguaje de los signos y otros. A nuestro enfoque tratamos de darle vida en situaciones auténticas de comunicación debido a que el estudiante recibe la información en inglés, lo compromete a aprender y a utilizar este idioma para comunicarse en situaciones reales.

sábado, 25 de abril de 2015

Adaptations or curricular adaptations for a student diversity

ADAPTATIONS OR CURRICULAR ADAPTATIONS FOR A STUDENT DIVERSITY
Adaptaciones o adecuaciones curriculares para a diversidad del alumnado

Teniendo en cuenta que en esta el grado 6º se encuentra encuentra un estudiante invidente y dos estudiantes afro inmigrantes del Pacífico Colombiano).  En cuanto a escritura, para el estudiante invidente, utilizamos como recurso didáctico el alfabeto braillerCds, para facilitar la escucha.  Y para los estudiantes afro inmigrantes, utilizamos, fichas y dibujos alusivos al tema tratado.
Seguidamente, ubicar a los alumnos en un lugar del aula de clase en donde se compense al máximo sus dificultades y que pueda participar, lo más posible en la dinámica del grupo.  Proporcionar a los alumnos el mobiliario específico requerido. Y, apoyo personal como refuerzo para estos alumnos.
Los elementos básicos del currículo son: 
Las competencias, los contenidos, las actividades, los métodos, la evaluación, los recursos, el aula de clase, entre otros.

Alfabeto Braile
Tomada de: http://www.sitiosargentina.com.ar/imagenes-2009/braile.jpg

Topics and subtopics

TOPIC AND SUB-TOPICS

Temas y Subtemas a abordar


ØNICE TO MEET YOU
ØI´M NOT ENGLISH I´M SCOTTISH
ØHIS NAME, HER NAME
ØTURN OFF YOUR MOBILES!
ØCAPPUCCINO AND CHIPS
ØWHEN NATASHA MEETS DARREN…
ØAND ARTIST AND A MUSICIAN
ØRELATIVE FAMOUS


NAME OF PROJECT OR UNITESSENTIAL LEARNING


Nombre del proyecto o unidad:  Aprendizaje esencial


viernes, 24 de abril de 2015

Nombre del material

Blogger y/o Blog:  es un sitio web personalizado donde un usuario comparte notas llamadas entradas, con información sobre un tema en específico.

jueves, 23 de abril de 2015

Descripción del material

Dentro de esta herramienta digital, podremos integrar tanto alumnos como docentes, en el aprendizaje del inglés como segunda lengua.  Pues buscamos la interacción tanto de educador como de educandos.

miércoles, 22 de abril de 2015

Propósito del material

Este blog educativo, tiene como fin dar a conocer a nuestros educandos, conocimientos basados en el inglés como segunda lengua; para esperar de los alumnos esa retroalimentación necesaria para mejorar día a día el oficio de enseñar. 

Con un blog podemos distribuir nuestro contenido a cualquier persona en cualquier parte del mundo, (pero en este caso en específico, va dirigido a los alumnos de sexto grado de nuestro colegio, motivo por el cual podemos hacer que se haga popular gracias a la recomendación “boca a boca”, y también podemos atraer a más alumnos, que buscan lo que culturizarse en esta lengua. 

martes, 21 de abril de 2015

Justificación pedagógica y disciplinar para el material

 Buscamos cumplir con lo  contemplado en La ley 115 de 1994 en sus objetivos para la educación Básica y Media, demanda la adquisición de elementos de conversación, lectura, comprensión y capacidad de expresarse al menos en una lengua extranjera.  En esta tarea juegan un papel decisivo los docentes en las instituciones educativas, públicas y privadas, y todos los niveles que hacen parte del sistema: desde el preescolar hasta el superior.

lunes, 20 de abril de 2015

Competencias que busca promover en los estudiantes

      Comprender información básica sobre temas relacionados con mis actividades cotidianas y con mi entorno.

      Comprender preguntas y expresiones orales que se refieren a mí, a mi familia, mis amigos y mi entorno.                                          
      Comprender mensajes cortos y simples relacionados con mi entorno y mis intereses personales y académicos.                              

      Comprender  y seguir instrucciones puntuales cuando éstas se presentan en forma clara y con vocabulario conocido.                    

      Comprender una descripción oral sobre una situación, persona, lugar u objeto.                                            

      Identificar el tema general y los detalles relevantes en conversaciones, informaciones radiales o expresiones orales.


      Comprender la idea general de una descripción y en una narración.

domingo, 19 de abril de 2015

Descripción del uso posible del material

Este blog, de carácter educativo, como material digital en la asignatura de inglés, como segunda lengua, busca incentivar en los alumnos el gusto y buen manejo del inglés, a través de la interacción digital, utilizando las nuevas herramientas que hoy por hoy nos ofrece la tecnología, y como educadores estamos a la par de los avances informáticos, para ponerlos al servicio de la educación.

sábado, 18 de abril de 2015

Evaluación del aprendizaje que se puede obtener con el material

Se puede obtener los siguientes beneficios educativos:
Mas interacción profesor-alumnos.
Más interacción alumno-alumno.
Mejor comprensión de los contenidos ofrecidos en este blog.
Mayor manejo del idioma inglés como segunda lengua
Facilidad y manejo en las herramientas digitales ofrecidas por la tecnología.

Fortalecimiento de la comunicación entre alumno y profesor.

viernes, 17 de abril de 2015

Sopa de Letras

SOPA DE LETRAS

PRONUNCIATIONS OF NUMBERS

1.      ONE
2.      TWO
3.      THREE
4.      FOUR
5.      FIVE
6.      SIX
7.      SEVEN
8.      EIGHT
9.      NINE
10.  TEN
11.  ELEVEN
12.  TWELVE
13.  THIRTEEN
14.  FOURTEEN
15.  FIFTEEN
16.  SIXTEEN
17.  SEVENTEEN
18.  EIGHTEEN
19.  NINETEEN

20.  TWENTY

DESARROLLO DE LA SOPA DE LETRAS